Acreditación y Declaración de Efectividad Institucional

Theology and History

Acreditacion y Declaracion

El Departamento de Teología e Historia de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano, está acreditada por la Commission on Accrediting of the Association of Theological Schools (ATS) y está autorizado para ofrecer los siguientes grados académicos: Maestría en Artes en Estudios en Religión (MA) y Doctorado en Filosofía en Teología (PhD).

 

Commission on Accrediting of the Association of Theological Schools in the United States and Canada
10 Summit Park Drive
Pittsburgh, PA 15275
Estados Unidos
Teléfono: 412-788-6505
Fax: 412-788-6510

Declaración de Efectividad Institucional

La Junta de Comisionados de la Association of Theological Schools (ATS) requiere que las instituciones acreditadas publiquen una declaración sobre la efectividad educativa de la escuela. El Departamento de Teología e Historia de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano, presenta los siguientes datos como evidencia de dicha efectividad.

Afiliación y Acreditación ATS

Membresía Asociada: junio de 2022
Acreditación Inicial: febrero de 2025
Vigencia: 2025 – 2032 (siete años)

Informe Estadístico 2021–2025

Estudiantes

  • Número total de estudiantes activos en los programas del Departamento:
    • 39 en programas graduados
    • 11 en programas subgraduados
  • Diversidad estudiantil: estudiantes de diversas denominaciones cristianas, promoviendo una formación ecuménica.
  • Modalidades ofrecidas: presencial y a distancia.

Retención y Graduación

  • Índice de graduación de la cohorte 2020, a cuatro años:
    • Programa de Maestría: 100%
    • Programa Doctoral: 17%
  • Índice de retención (Graduation Rate) de la cohorte 2023:
    • 72% en programas subgraduados

Perfil del Egresado (2021–2024)

  • Participación activa en comunidades de fe, enseñanza, ministerio y diálogo ecuménico.
  • Producción académica: publicaciones en la revista Escalera del Saber.
  • Integración de la fe y la práctica social como parte de la formación teológica.

Profesorado

  • Total de profesores a jornada completa y parcial: 4 profesores a tarea completa, 7 profesores a tarea parcial, 6 profesores visitantes.
  • Perfil del profesorado:
    • Grados: Maestría en Divinidad, Doctorado en Teología o áreas afines.
    • Experiencia docente en filosofía, religión, estudios bíblicos, pastoral, espiritualidad y ecumenismo.
    • Producción académica activa, con énfasis en investigación contextual.
  • Profesores visitantes: participación de académicos invitados como parte de acuerdos de colaboración institucional.

Colaboraciones y Recursos Académicos

  • Centro de Estudio e Investigación de la Fe Cristiana en Puerto Rico: plataforma para investigación, publicaciones y formación continua.
  • Revista Teológica Escalera del Saber: publicación académica del Departamento.
  • Acuerdos institucionales:
    • Fuller Theological Seminary – Programa Doctoral en Liderazgo Global.
    • Asociación para la Educación Teológica Hispana (AETH).
    • Participación en el Hispanic Summer Program.