Perfil del Egresado

*Estudiantes por Programa
Programa 2020-21 2021-22 2022-23 2023-24 2024-25
PhD en Teología 29 37 37 36 34
M.A. en Educación Religiosa 10 8 6 3 5
B.A. en Estudios en Religión 12 11 10 10 8
A.A. en Estudios en Religión 3 4 0 1 3

 

Área de trabajo de los Egresados
Área de trabajo A.A. y B.A. en Estudios en Religión M.A. en Educación Religiosa PhD en Teología TOTAL
Ministerial 4 4
No-ministerial 1 4 5
Prosiguió estudios 1 1 8
Otro / Retirado 3 4 4 8
Total 4 6 12 22

 

Disertaciones Doctorales Recientes
Año Nombre estudiantes Título Disertación
2021 José M. Castro Falcón El pensamiento teológico del Dr. Roberto Amparo Rivera: La crisis como lugar teológico en el cuidado pastoral pentecostal
José A. Vázquez Santos La teología pentecostal puertorriqueña: Después de un siglo
2022 Antonio J. Castellano Meléndez El reino de Dios, la proclamación de un campesino de Galilea: un acercamiento histórico-teológico.
Jaime Panton Clarke Ministerio femenino adventista
2023 Luis Paz Reyes José Joaquín ‘Yiye Ávila’’ Un hombre dedicado a la obra evangelizadora
Luis Pérez Aponte Jesús de Nazaret como instrumento de Fe
2024 Marcos Márquez Pagán La responsabilidad por el otro: Fundamentos de una antropología teológica de la alteridad
Edward Falto Gómez El dilema paulino de Rom. 7:15-25 y la justificación del mal en la moral cristiana
Ángel L. Ortiz La Teología "en" revolución: un acercamiento a una alternativa en la búsqueda de la justicia social
Norma Iris Santiago Quiñones Teología del amor a Dios: el gran mandamiento en Mateo 22:37
Luis Quiñones Serrano Hacia una teología práctica para la unidad Cristiana en Puerto Rico: una perspectiva pentecostal
Vilma G. Pizarro Santiago La espiritualidad del negro de los siglos XVIII y XIX: su inserción en la iglesia católica colonial
Ángel Luis Soto Cora Jesús de Nazaret y la observancia de la "Ley de Moisés", según Mateo 23:1-12. Un análisis crítico de su historia, el reconocimiento de su importancia, y su relevancia en la educación Cristiana actual
Carlos A. Erazo Ortega La literatura latinoamericana como instrumento del pensamiento teológico