Artes Contemporáneas

Contemporary Arts

Arte-Contemporaneo

¡Bienvenidos!

El Departamento de Artes Contemporáneas es un espacio dinámico y diverso dedicado a fomentar la creatividad, la innovación y la expresión cultural en todas sus formas. Reuniendo bajo un mismo techo las disciplinas de Música Popular y Artes en Diseño. En Música Popular se prepara a los estudiantes para ejecutar de manera profesional el instrumento principal de su elección. Una variedad de conjuntos vocales e instrumentales, sirven de laboratorio para aplicar los conocimientos adquiridos en la clase de instrumento. Obtienen además conocimientos prácticos de Arreglo, Composición y Tecnología aplicada a la música. A su vez, los cursos de Teoría, Armonía y de Historia de la Música complementan la sólida preparación instrumental. Los estudiantes son ubicados de acuerdo a su nivel de competencia en el instrumento y a su conocimiento de Teoría y Solfeo.

Este programa interdisciplinario prepara y profesionaliza diseñadores completos en las siguientes áreas: Comunicación Visual (Diseño Gráfico, Digital y Multimedia), Producto (Diseño Industrial) y Ambientes (Diseño Ambiental).

Se divide en tres bloques de estudio principales: Fundamentos, Seminarios y Capstone. Fundamentos proporciona experiencias de formación básica, en medios análogos y digitales, en diseño bidimensional, tridimensional y animación durante el primer año y medio de estudios. En los siguientes tres semestres, el estudiante cursa los Seminarios de investigación en: Comunicación Visual (Branding), Diseño de Producto y Ambientes. Capstone corresponde al año de profesionalización a través del desarrollo de un proyecto integrador, de tema libre, y el diseño del portafolio.

El perfil de nuestros graduados es amplio, lo que los posiciona para realizar estudios de posgrado focalizados, ingresar al mercado de empleadores o a la industria como autónomos.

Programas Académicos – Música Popular

Grado Asociado

Musica Popular
Música Popular (AA) Este programa aspira a preparar a los estudiantes para enfrentarse al exigente mundo profesional de la música Read more

Bachillerato

Musica Popular
Música (BA) El bachillerato en Artes en Música está diseñado para el estudiante que desea desarrollar una carrera en la Read more

Maestría

Musica Popular
Música (MM) Este programa de Maestría en Música (MM) se enfoca en el desarrollo de las destrezas básicas del campo Read more

 

 

Artes en Diseno Banner

Prepara diseñadores multidisciplinarios, centrados en el usuario, con énfasis en la investigación y sustentabilidad. Enmarcado en la metodología del Design Thinking, promueve el desarrollo de soluciones proyectuales creativas e innovadoras en diseño ambiental, productos, servicios y comunicación visual. El Programa egresa investigadores en diseño capaces de vincular las dimensiones socio-ecológicas de la disciplina con la reflexión humanista y el cultivo de expresiones creativas en formatos análogos, digitales y multimedia.

Programas Académicos – Artes en Diseño

Bachillerato

Arte-Contemporaneo
Diseño (BA) El Bachillerato en Artes en Diseño prepara diseñadores humanistas con disposición para la reflexión etnográfica, política, económica y Read more

 

Capstone

Capstone es un proyecto de grado de tema libre que los estudiantes completan en su último año de estudios, en el que brindan soluciones creativas a problemas de diseño avanzados. Estos proyectos se presentan en “La Muestra”, una exposición colectiva que los estudiantes diseñan y preparan, con el apoyo de sus profesores, en la Galería del Centro de Acceso a la Información (CAI) durante el verano.

Los proyectos de grado para el curso 2023-2024, fueron en diseño de indumentaria, escultura y relieve, fotografía ilustrada y diseño de joyería realizados por los estudiantes Ángel Villanueva Serrano, Stephanie Díaz Rodríguez, Julián Oyarbide Borges y Sara González Rentero.

Inspirado en las obras de arte de Ramón Frade (Cayey 1875- 1954) y Miguel Pou (Ponce 1880- San Juan 1968), Ve Gigante de Ángel Villanueva Serrano, explora la identidad puertorriqueña de la Generación Z, en una propuesta de 7 piezas de indumentaria de estilo urbano. A modo de bitácora visual, Mom Brain de Stephanie Díaz Rodríguez, hace una reflexión sobre el proceso de maternar en la contemporaneidad, mediante 5 piezas en relieve y escultura en medio mixto. Desde el malestar, DISMORFIA de Julián Oyarbide Borges, concibe un espacio de confrontación para discutir y aceptar nuestro cuerpo, en 10 piezas realizadas en fotografía ilustrada. Influenciada por las joyas arquitectónicas de Ponce, Retazos de la infancia de Sara González Rentero, presenta un registro visual sobre el paisaje de la niñez, a través de la confección de 9 accesorios en bronce y porcelana.

Canal Youtube – Diseño Intermetro

Información de Contacto
Admisiones / Admission
(787) 765-1270